El casco de moto Cafe Racer se ha convertido en un accesorio imprescindible, no sólo desde el punto de vista de la seguridad, sino como accesorio a juego con nuestras monturas. A todos nos gusta llevar un estilo único y el casco cobra mucha importancia en esa labor. ¡Los hay incluso que coleccionan distintos tipos de cascos por su diseño o por algún significado especial!
¿Por qué comprar un casco de moto Cafe Racer?
Según fuentes oficiales el casco reduce un 40% la probabilidad de tener heridas graves o fatales en un accidente de moto. Existen tres motivos principales por los que comprar un casco de moto Cafe Racer:
Es crucial para la seguridad del motorista
El casco es uno de los elementos más importantes, sino el que más, cuando vas en moto. Desde la implementación de la normativa que obliga a los moteros a llevar casco, el número de accidentes mortales o con lesiones fatales ha disminuido estrepitosamente.
Es un accesorio estético a juego con la moto
Hoy en día existe una gran variedad de cascos a gusto de todos los estilos y conforma un accesorio más para el motero. Desde el punto de vista estético, los cascos aportan un toque único, a juego con la moto de cada uno y desempeña un papel protagonista en el estilo que quieras llevar. Y en concreto, cuando se trata de un casco Cafe Racer a juego con tu moto, este punto es aún más importante gracias a su estética característica.
Consolida la identidad del estilo Cafe Racer
Todos tenemos un look que queremos llevar cuando vamos en moto o unos colores / insignias de nuestro grupo o club motero que queremos lucir. Para los amantes del estilo Cafe Racer, el casco es una pieza fundamental, no sólo por la seguridad que aporta sino por lo bonitos que son los cascos de este rollo. Para gusto de muchos, indistintamente de la marca o el tipo, los cascos Cafe Racer son los más bonitos con diferencia. Hay cascos retro que imitan el aspecto de los años 50, también los hay modernos con un estilo minimalista y están los cascos deportivos, con un diseño de colores más atrevido. Sea cual sea el que te gusta, un buen casco para tu moto Cafe Racer es una gran oportunidad de ir con seguridad y darle un buen toque a tu estilo cafetero.
¿Donde se puede comprar un casco de moto Cafe Racer?
Hoy en día se pueden comprar cascos de moto principalmente de dos maneras distintas: en una tienda física y en una tienda online de accesorios de moto.
Tienda de local de accesorios de moto
Las tiendas físicas tienen la ventaja de que puedes consultar en persona con el dependiente, que te explicará las distintas características del casco, los materiales que conforman un casco abatible, o los tipos de casco que hay. Vivas donde vivas, seguro que habrás muchas tiendas en tu barrio o en alguna zona cercana. Además, muchas tiendas de artículos moteros suelen tener outlets donde puedes comprar los cascos u otros productos más rebajados, pues son de temporadas anteriores.
La gran desventaja de estas tiendas es precisamente que tienes que desplazarte y que te la juegas a que no tengan la talla que necesitas o se hayan quedado sin stock. Por último, no es tan habitual, pero no os ha pasado en alguna tienda que sientes que el vendedor ¿te la está colando? Estas tiendas tienen muchos intereses que no necesariamente deban estar alineados con los tuyos y en ocasiones lo que puede pasar es que las ganas de cerrar la vente superen a los esfuerzos por prestar un buen consejo.
Tienda online de accesorios de moto
En cuanto a las tiendas online de artículos de moto, han ido cogiendo cada vez más protagonismo debido a que las tecnologías y las nuevas generaciones prefieren la comodidad de una compra eficaz en pocos clics. Además, la venta online garantiza la calidad tanto del producto como del servicio y permite la devolución del casco si este no se ajusta a lo establecido, o los requerimientos del cliente una vez lo recibe. Tan sencillo como que, si la talla del casco no es la adecuada y no te entra en la cabeza, lo cambias de talla y listo.
Nuestra tienda online de cascos Cafe Racer
Por otra parte, algo que nos gustaría recalcar de nuestra tienda Cafe Racer es que se dispone de toda la información necesaria para adquirir el producto, de manera absolutamente imparcial. Nosotros elegimos los mejores cascos Cafe Racer del mercado, tras un minucioso estudio y pruebas. Exponemos una reducida selección de productos Cafe Racer con la mejor relación calidad precio, presentamos un resumen de las mejores ofertas de cascos de moto y os acompañamos en la toma de decisión. Además, podéis leer las valoraciones, las reseñas y el trato recibido por cada cliente para que estéis seguros de que os lleváis ¡el casco de moto que más os gusta y encaja con vuestro estilo motero!
¿Cómo elegir tu casco de moto Cafe Racer?
La pregunta que todo motero se hace, ya sea nuevo en este mundillo o tenga callos de experiencia en las manos. Los criterios principales para elegir un casco son dos principalmente: 1- El tipo de uso que le vayas a dar y 2- La talla.
El uso que vayas a darle al casco
En cuanto al uso que vayas a darle al casco, ¿es sencillo no? No es lo mismo si buscas un casco para ir al trabajo todos los días, que si necesitas uno para ir a circuito. Lo mismo pasa con el estilo que quieras llevar, tienes que pensar qué imagen quieres lucir cuando ruedes en tu moto. ¿Eres de los que te gusta una marca en concreto? O la marca te da igual y lo que necesitas es un diseño de colores a juego con tu montura. Igual un casco jet rosa con una margarita rosa no pega mucho con una Harley Davidson. Y si eres un amante de las Cafe Racer, Scrambler u otro estilo retro, lo mejor es que busques un casco a juego con tu estilo motero favorito.
Si sigues leyendo, más abajo explicamos los tipos de casco que puedes encontrar. También tienes que pensar si vas a coger la moto sólo en verano o si necesitas que el casco también te proteja del frío del invierno, por ejemplo. Por último, y no por ello menos importante, está el aspecto legal. Cada tipo de casco tiene su uso acotado según normativa y homologación. A continuación, te lo resumimos de forma breve y concisa:
Tipos de homologación de cascos de moto:
- “J” o “Jet”: cascos homologados para la circulación que no disponen de protección maxilar.
- “P” o integrales: aptos para la circulación con protección maxilar completa.
- “N/P”: homologados para circulación, tienen protección maxilar no integral.
- “P/J”: cascos con doble homologación para la conducción, con mentonera abierta o cerrada.
La talla del casco
Este es un punto de crucial importante ya que, según la ANESDOR, en un 20% de los accidentes de moto, el casco sale disparado, bien sea porque quedaba grande o porque estaba mal abrochado.
Hay dos cosas que puedes hacer para ver que el casco que estás comprando sea de tu talla. En primer lugar, tomarte medidas, muchos fabricantes en las etiquetas o la información del casco incluyen medidas a modo de guía. Y, en segundo lugar, hacer comprobaciones una vez te lo pruebes, como por ejemplo sujetar el casco y mover la cabeza hacia los lados para ver si tienes demasiada holgura.
Por último, una recomendación que encontramos muy útil es que os aseguréis de que si el casco es cerrado, tenga buenas ventilaciones y respiraderos, para evitar que se empañe demasiado la visera cuando conduzcamos nuestra moto.
¿Cuánto cuesta un casco de moto Cafe Racer?
Hoy en día por 50€ ya puedes comprarte un casco que aporte un nivel de seguridad decente – no recomendable para un uso deportivo o para correr mucho – suficiente para el día a día y con diseños bonitos. Pero en función del presupuesto que tengas podrás elegir cascos que asciendan por encima de los 800 o 1000€. ¡Todo depende del tamaño de tu bolsillo!
El precio del casco va a reflejar principalmente tres cosas: la marca, los materiales / calidad y el diseño.
Marca del casco
Que unas marcas cobran precios más altos que otras, para un nivel de calidad parecido, no es ningún secreto. Es pura segmentación e imagen de marca, cada firma tiene su marketing y eligen qué gama de precios poner a sus productos.
Materiales y calidad de fabricación
En cuanto a los materiales, esto es lo que más va a marcar la diferencia en la calidad del casco, ya que no es igual que el sea de fibra de vidrio que de fibra de carbono, por ejemplo. Por lo general los materiales de los cascos buscan repartir el golpe en una superficie grande, para que el motorista note lo menos posible el impacto. Y hoy en día, estos materiales están desarrollados con gran tecnología, laminando muchas capas en pocos milímetros, para que el casco sea firme, seguro y pese poco. En función de lo bien que se haga este trabajo, el precio del caso será mayor, típicamente siendo más caros los cascos de fibra de carbono, ya que permite mayor laminación, protección y menor peso.
Diseño y estilo del casco
Por último, está el diseño, que a veces es reflejo de la marca del casco y a veces busca dar una identidad al producto o alinearse con un estilo. Y aquí es donde el motero tiene que decidir en función del estilo que quiera llevar. El estilo o diseño del casco puede acarrear una parte muy significativa en el precio final del producto.
Tipos de casco de motocicleta
A lo largo de los años y debido a la importancia vital que los cascos de moto han cobrado para las vidas de los motoristas y su aspecto estético, se han ido desarrollando distintos tipos de casco. Las características del casco, su forma, los materiales, su peso, todas las especificaciones buscan ajustarse a las distintas necesidades del motero. A continuación, explicamos uno a uno todos los cascos que podemos encontrar en el mercado.
Casco Integral
El casco integral es el más seguro ya que recubre toda la cara y protege toda la cabeza desde la nuca tapando toda la parte frontal, incluida la barbilla. Son por tanto cascos de una sola pieza que están completamente cerrados cuya única abertura a parte del cuello es la visera, para aportar la mayor seguridad y protección posible.
Dependiendo del uso y el diseño, pueden tener una formas más redondeada o afilada. Normalmente se suele preferir un casco aerodinámico porque será más fácil rotar la cabeza en la conducción y también habrá menos ruido en el interior ya que el viento ofrecerá menos resistencia. Los cascos más redondeados suelen estar bien para el día a día ya que se ajustan bien a la cara sin ir tan apretados.
Por tanto, los cascos integrales son los más seguros, son calientes pues al estar cerrados aíslan mejor térmicamente y silenciosos – algo que agradecerás si sales de ruta varias horas, pues evitará que acabes con dolor de cabeza. Pero también son algo más incómodos y calurosos que otro tipo de cascos que veremos a continuación.
Casco Jet
Al casco jet, también conocido coloquialmente como calimero, es un casco abierto por la zona del mentón. Existen dos tipos de casco jet típicamente: el primero y más común es el que tiene una visera normal y corriente, que se levanta y se baja según la necesidad del conductor. El segundo es el que la visera conforma una pieza fija con el resto del casco, lo cual otorga un aspecto más sólido a toda la envoltura.
Estos cascos son súper cómodos para el verano pues permiten gran ventilación, pero tienen la gran desventaja de que tu cabeza está más expuesta en caso de accidente. Por último, los cascos jet se han puesto de moda en muchos estilos de moto como, por ejemplo: el icono del motociclismo clásico, las scooter Vespa de toda la vida. También, aunque con diseños radicalmente distintos, ha sido muy utilizados por los moteros rockeros amantes de las Harley Davidson. Y por supuesto, estos cascos han sido de los favoritos en el mundo Cafe Racer por sus atractivos diseños y su gran estética.
Casco Abatible
El casco abatible es una mezcla entre el integral y el jet ya que ofrecen la posibilidad de estar completamente cerrado o de levantar la parte frontal para dejar la cara completamente expuesta. El casco por tanto está conformado principalmente de dos piezas, la trasera, que es completamente fija, y la frontal que se levanta, visera incluida. Es frecuente que los cascos abatibles lleven una visera interior, a veces con protección para el sol. Esto es así para que cuando se levante la parte frontal los ojos puedan quedar protegidos del viento y las puntuales partículas en el aire que puedan incomodar en la conducción.
Estos cascos son muy frecuentes para el día a día ya que son seguros y permiten modular estar abrigado o tener más ventilación en función de la época del año. Suelen resultar muy pesados, típicamente un 20-30% más pesado que un casco integral de similares características, de ahí que su uso se limite a los trayectos urbanos.
Caso Trail
Estos cascos son muy parecidos a los anteriores, los off-road, con la particularidad de que sí suelen llevar visera que proteja a los ojos. Además, la mentonera, pieza que protege esa zona de la cara, suele poder abatirse para llevar el rostro despejado. Los materiales de fabricación son más ligeros, para entorpecer lo mínimo la conducción y se pueda mover la cabeza con agilidad siendo igual de seguros. Sin embargo, suelen ser más ruidosos que los cascos integrales.
Casco Dual Sport
El casco dual está a mitad de camino entre el de trail y el integral. Son cascos que dentro de que están pensados para la conducción urbana, tienes un semblante campero con toques de diseño trail, como pueda ser la visera puntiaguda y la lente fija para los ojos. Es un casco que con los años ha ido cobrando popularidad entre los fanáticos de las motos scrambler y otros estilos rústicos ya que ofrecen una buena solución para el día a día con un toque campero.
Casco Clásico o Retro
Es un casco que lleva años estando al límite de las homologaciones y aunque lleva años al borde de que los retiren del mercado, de momento se resiste. Ofrece mucha menos protección que los cascos de moto convencionales – más parece un casco de bici que de motocicleta. Esto es así porque deja la cara y la nuca completamente expuesta.
Sin embargo, es un casco que ha disfrutado siempre de gran popularidad dentro del estilo de moto Cafe Racer y los moteros clásicos. También tiene su nicho de mercado entre los tíos duros de pelar que van en motos custom enormes. En definitiva, es una solución buena para aquellos que quieran darse un paseo en su joya de dos ruedas y les guste el rollo clásico.
Casco Off-Road, de Enduro o Motocross
Estos cascos son los que se usan en las modalidades de motocross y en general para conducir por el campo. Aunque los hay abiertos, lo más habitual es que sean completamente cerrados y seguros, con un par de particularidades con respecto al casco integral. En primer lugar, son algo más ligeros, debido a que van abiertos en la parte de los ojos, lo cual hace necesario llevar gafas de protección, pero también a los materiales de fabricación del propio casco.
En segundo lugar, suelen tener formas picudas en la barbilla y la visera que nace de la frente, para que sean más aerodinámicos, tapen la luz del sol y protejan de salpicaduras. Los diseños suelen ir desde un negro mate, a uno más agresivo con mezclas aventureras de colores a juego con el estilo típico de moto enduro. un casco de moto cafe racer
Casco Trial
Son los cascos fabricados para la modalidad trial, idealmente pensados para terrenos duros, con obstáculos difíciles. Debido a que en este tipo de conducción se necesita gran visibilidad, la parte frontal suele ir abierta, con una visera que nace de la frente para proteger de la luz del sol. Es un casco que está pensado para proteger de caídas a muy poca velocidad o casi parado y permite gran movilidad de la cabeza al motorista. A diferencia de un casco de moto Cafe Racer tipo Jet, estos suelen ser más ligeros y con el rostro más despejado aún si cabe, para maximizar el ángulo de visión.
Mejores marcas de cascos de moto
A continuación, os dejamos una recopilación de las marcas de cascos de motos más populares.
Esperamos que os haya gustado este post y que la información detallada os ayude a elegir vuestro casco de moto Cafe Racer. Trabajamos continuamente para mantener este escaparate actualizado con los mejores productos y accesorios para los moteros Cafe Racer. Si te gustaría que añadiésemos algo nuevo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Y recuerda unirte a nuestra gran comunidad en las redes sociales: IG & FB!