Saltar al contenido
Cafe Racer, nuestro estilo de vida

Harley Davidson BT03 de Blacktrack Motors

Introducción

El taller – estudio Blacktrack Motors, que fue originalmente fundado en Paris en 1994, trasladó su base a Luxemburgo en 2010. Decimos taller-estudio porque los creadores de esta Harley Davidson Cafe Racer abarcan proyectos de diseño y rehabilitación de vehículos, arquitectura, decoración y estilo de vida.

Este equipo basa su inspiración en la fusión de emoción y tecnología personificado en las motos y su razón de ser es crear motos Cafe Racer exclusivas e indisolubles en el tiempo. Son célebres por desmantelar las motocicletas hasta dejarlas con lo realmente esencial para después actualizar su diseño y mejorar su rendimiento con piezas actualizadas y modernas. La definición de su trabajo lo resumen en “Motos construidas con pasión e impulsadas con emoción”.

La Harley Davidson BT03 Cafe Racer conforma la tercera entrega de un porfolio de exitosos y prestigiosos proyectos. Los anteriores proyectos son nada más y nada menos que la Honda CX500 BT01 y la Norton Manx Thurxman BT02. Y es que, este taller, es conocido por realizar proyectos Cafe Racer de los cuales sólo producen una limitadísima serie de modelos a disposición del público, que pueden optar a comprarlos mediante su página web. En el caso de la BT03 únicamente se han producido 4 réplicas personalizables para su comprador.

Sacha Lakic, fundador de Blacktrack Motors, es un diseñador cuya trayectoria ha sido fluida, pasando por los automóviles, arquitectura, diseño de interiores y diseño de productos. El único factor en común durante todo su recorrido ha sido siempre su pasión por la velocidad y su obsesión por las motos.

La Harley Davidson base Cafe Racer

Es común ver que la moto que se escoge para su reconstrucción sea un modelo antiguo que revisten y rehabilitan hasta conseguir una Cafe Racer con un aspecto nuevo. Sin embargo, este equipo ha optado por una motocicleta nueva, la Harley Davidson Softail Bob 114, que cuenta con un motor en V de 45º que entrega 93CV de potencia y 1868cc. Se trata de una montura de grandes dimensiones – 2,3 metros de longitud y 1,6 metros de distancia entre ejes – y abultado peso 296Kg. Y en eso han precisamente han basado el “core” de su proyecto: en reducir peso a lo esencial eliminando unas piezas y sustituyendo otras por materiales más modernos. Además, han puesto especial atención en maximizar la capacidad de aceleración de la moto y mejorar la sensación de conducción.

En lo referente a la estética de la montura, se han inspirado en la Harley Davidson XLCR. Es el único modelo puramente Cafe Racer de Harley Davidson, fue producida en los años 1977 – 1979 y únicamente se produjeron 3133 unidades. Y para Sacha este modelo siempre fue algo especial, así que como es habitual en él, fundamentó su inspiración el el pasado. Él mismo explica que, este proyecto, mantiene la esencia del estilo e la XLCR y que su ADN está impregnado en esa estética. Se observa fácilmente similitudes entre ambos modelos, sobre todo en la línea plana de su estructura, el depósito elongado, el carenado de la cúpula y las llantas de 7 radios.

Con todo esto, esta Harley Cafe Racer es un proyecto de estética fluida y contemporánea con una línea rígidamente definida. De manera hábil, a pesar del tamaño de la moto base, han sabido mantener una estructura proporcionada con un asiento monoplaza y ergonómico. Esto hace que la moto tenga un semblante deportivo y unas vibraciones de carreras increíbles.

Modificaciones realizadas

Lo que hace este taller único es su capacidad de crear piezas desde cero diseñándolas en su estudio. La BT03 dispone de todo un repertorio de piezas nuevas modeladas a base de aluminio o composite. Se fabricaron a medida con el foco puesto en reducir peso y mejorar el manejo y rendimiento de la moto. Os lo detallamos a continuación.

Piezas y estructura de la moto Cafe Racer

Una de las partes más complicadas fue montar el bastidor trasero. Esto es así porque actuaba como eslabón de unión entre el original de la Fat Bob y la carrocería de la BT03. Todas estas piezas fueron diseñadas utilizando programas de diseño gráfico desde cero en el estudio de Blacktrack Motors. Después, fueron mecanizadas y traídas a la vida utilizando maquinaria especializada y un equipo de ensamblaje profesional.

Además de aluminio, se utilizó material composite por sus excelentes propiedades de resistencia, fácil moldura y ligereza.  Estas piezas incluían: el carenado frontal y cúpula, el guardabarros, el depósito de combustible y también el embellecedor que cubre el amortiguador trasero.

En cuanto al asiento, lo tapizaron con cuero de primera calidad, adornado con un vinilo rojo agresivo a juego con el parabrisas de la cúpula, los detalles en el motor y las estriberas atrasadas para conferir una posición deportiva. El tren de rodaje lo mejoraron para poder hacer frente a las nuevas inercias, utilizando una suspensión Öhlins, ruedas de aluminio forjado Dymarg y frenos Beringes que aumentan la potencia y tiempo de reacción de frenada.  

Por último, y no por ello menos importante, Sacha ha rediseñado el sistema de escape, ahora dispone de dos salidas independientes, para otorgar a la BT03 una potencia de salida de 105CV.

Optimización del peso y rendimiento

Cabe remarcar, que lo único que se ha salvado de la moto ha sido la transmisión y el chasis principal. Todo lo demás se ha desmontado y rediseñado, manteniendo la geometría base de la moto. El objetivo de esto era minimizar el peso, sacar el máximo partido a su ya de por sí gran capacidad de aceleración y mejorar la sensación de conducción.

Con todo esto se ha conseguido reducir el peso desde 296 Kg de la Fat Bot base a 248 Kg que pesa la Harley Davidson BT03 Cafe Racer. Esta mejora es gracias a 3 factores principalmente. Primero, la sustitución de voluminosas piezas originales por las que se han fabricado nuevas para la BT03, representa una disminución de unos 11Kgs.  Segundo, el montaje completo de la parte trasera pesa sólo 8.5Kg en vez de los 14Kg de fábrica y la parte frontal totaliza 27Kg en lugar 45Kg. Por último, otras optimizaciones de peso han conseguido una reducción de la masa de la moto de 13Kg.

Por consiguiente, lograron una reducción total del peso por encima del 16% que, sumado a la potencia total que entrega de 105CV – en lugar de 93CV de la original – hacen que las mejoras de rendimiento sean espectaculares.

Imágenes de la Harley Davidson BT03 Cafe Racer

A continuación, os dejamos las imágenes de esta espléndida montura Cafe racer, ¡esperamos que os gusten!

Esta moto con alma de Harley Davidson se ha consolidado como una nueva definición del estilo Cafe Racer moderno y contemporáneo. Un nuevo concepto de moto deportiva que, sin lugar a duda, ocupa un lugar muy especial en este mundillo.

Para poder ver los productos de nuestra web, desbloquea los anuncios!