Saltar al contenido
Cafe Racer, nuestro estilo de vida

Suzuki GS 500 Cafe Racer. Subestimada y aún así, perenne

Suzuki empezó a producir la GS 500E desde el 88-2000 y su hermana la GS 500 a partir del 2001-2016. Se concibió como un modelo de entrada al mercado de las motocicletas de media cilindrada, dando lugar a su versión carenada (GS 500F) en 2004. Han sido motos consideradas históricamente como excelente “primera moto” dada su facilidad de manejo y su alegre potencia – 40 CV.

Esta GS 500 Cafe Racer es una genial obra de arte de PS Custom

La versión naked empezó su producción y venta entorno al año 88, equipada con un motor de dos cilindros en paralelo, refrigerados con aire y que provenía de su antecesora, la GS450. Su producción se mantuvo prácticamente sin cambios hasta el año 2000, año en el que se aplicaron cambios en el diseño. Estas modificaciones se orientaron de cara a actualizar la figura de la motocicleta. Principalmente, se redondearon sus líneas de proyecto, se aumentaron el tamaño de los neumáticos y se modificó el manillar por uno plano, adecuando el “look” a la tendencia de la época.

Imágenes de sus distintas versiones

Desde su llegada, la GS 500 copó con gran protagonismo el segmento de media cilindrada del mercado de las motocicletas durante más de 20 años. Su popularidad se incrementó aún más cuando Suzuki decidió lanzar la versión “U” que buscaba satisfacer las restricciones de potencia que algunos países imponían en sus permisos de conducir. Aún hoy en día es frecuente verla en autoescuelas gracias a su diseño optimizado enfocado al confort y maniobrabilidad.

Esta montura, en sus dos variantes naked y carenada (GS 500F) ha disfrutado de muchos años de gloria siendo una moto de cilindrada media, fácil manejo y precio muy asequible. Precisamente estos argumentos la pusieron al frente en número de ventas frente a sus dos principales rivales, la Honda CB 500 y la Kawasaki ER-5n pese a no ser la mejor técnicamente. Numerosas revistas de conocida trayectoria y renombre, como puedan ser Motorcyclist Magazine y Cycle World, posicionaban a esta motocicleta entre las Top 3 de la época. Los aspectos más negativos en las criticas eran la baja potencia en comparación con sus competidoras.

Galería de proyectos GS 500 Cafe Racer

En definitiva, será su manejo, su fiabilidad o su estética genuina corpulenta. Pero algo tiene que la ha convertido en una montura que ha vencido rivales y a pesar de las críticas, ha sabido perdurar en el estilo durante décadas.

Especificaciones técnicas de fábrica

Por último, dejamos las principales características de esta motocicleta sin alteraciones, según sale de fábrica.

  Suzuki GS 500
Especificaciones del Motor
Tipo de Motor2 Cilindros, 4T
Cilindrada487cc
Potencia48 CV a 9200 rpm
Compresión9.0:1
Par del MotorN/D
RefrigeraciónAire
TransmisiónCadena
Velocidad Máxima185 km/h
Dimensiones de la Moto
Longitud2.080 mm (91.9 in)
Anchura800 mm (31.5 in)
Altura del Asiento790 mm (31.1 in)
Otras características 
Peso total de la moto173 Kg
Depósito Gasolina20 Litros
Neumático delantero110/70-17
Neumático trasero130/70-17
Especificaciones técnicas de la moto original

Para poder ver los productos de nuestra web, desbloquea los anuncios!