Saltar al contenido
Cafe Racer, nuestro estilo de vida

Honda CX 500 Cafe Racer. La moto que se adelantó a su época

La serie de motocicletas CX fueron desarrolladas en los 70 con diseño y tecnologías tan innovadoras en su tiempo, que bien podrían haberse llamado “bienvenidos al futuro”. Ejemplos de estas novedades contemporáneas fueron la refrigeración por líquido, el arranque eléctrico, el eje por cardán, las ruedas modulares y los carburadores doble en V de bajas emisiones. Y por si fuera poco, en todos los modelos se usaban tubos de acero en el chasis que, a su vez, iba unido al motor, lo cual confería a toda la estructura y a la moto una mayor rigidez. Estos motivos y otros que contamos a continuación, colocan a esta Honda Cafe Racer en la pole position de este estilo.

Honda CX 500 Cafe Racer transformada por Jodie

Cuando se presentó, fue una motocicleta que acogió muchas críticas por las revistas especializadas. Al fin y al cabo era una moto de un diseño muy peculiar en aquél entonces, con un estilo “en tierra de nadie” y que además resultaba demasiado corpulenta y pesada para su cilindrada.

A pesar del aluvión de opiniones en el sector, consiguió plantale seria competencia a sus rivales directos, la Suzuki GS 500 y la Kawasaki ER-5n. Y seguramente nadie en aquella época anticipaba la popularidad que esta moto ganaría 50 años más tarde en el sector Cafe Racer.

Imágenes de la Honda CX 500

Aquí os dejamos a modo de pequeño inciso, unas fotografías de la Honda CX 500 y también su versión turbo. Se puede observar la corpulencia y robustez a la que los periodistas de la época hacían mención.

La versión turbo de la Honda CX 500 mejoraba significativamente la potencia de la moto (97 CV en la última versión). Y de que a día de hoy siga siendo referente tanto en lo técnico como en lo estético dice mucho de esta leyenda de dos ruedas. Año tras año sigue colándose en los rankings de mejores motos Cafe Racer y a día de hoy se consolida como una de las mejores bases. Y como prueba de ello, os mostramos la siguiente galería de proyectos Honda CX 500 Cafe Racer.

Imágenes de la Honda CX 500 Cafe Racer antes y después

Os presentamos la evolución de la moto original – 220 Kgs – a estas versiones modificadas que rondan los 180 Kgs. Como veis, cada uno da a su moto diversos toques que confieren a su moto aires distintos de un mismo estilo Cafe Racer.

Una curiosidad que no muchos conocen es que el motor de la serie CX se alineó con un ángulo de 80º en V, lo cual producía un desequilibrio primario en la moto. Tras arduo trabajo equilibrando el resto de piezas de la moto consiguieron un equilibrio general que se tradujo en una conducción sin apenas penalización en las vibraciones. De hecho, se dice que rueda mejor que algunos diseños con 90º en V que producen grandes vibraciones, como puedan ser las Moto Guzzis.

Galería de motos Honda CX 500 Cafe Racer

Y para que alucinéis con lo que se puede llegar a hacer con esta montura pegada a un motor, os presentamos esta pequeña colección de Hondas Cafe Racer.

En definitiva, la Honda CX 500 es una moto que con muy poco mantenimiento es capaz de aguantar muchísimos kilómetros. Si unimos eso a la robustez de su motor y líneas de diseño planas, se convierte en una base consolidada para un proyecto Cafe Racer.

Especificaciones técnicas de fábrica

Por último, dejamos las principales características de esta motocicleta sin alteraciones, según sale de fábrica.

  Honda CX 500
Especificaciones del Motor
Tipo de Motor2 Cilindros en V, 4T
Cilindrada497cc
Potencia50 CV a 9000 rpm
Compresión10.0:1
Par del MotorN/D
RefrigeraciónLíquido
TransmisiónCardán
Velocidad Máxima176 km/h
Dimensiones de la Moto
LongitudN/D
AnchuraN/D
Altura del AsientoN/D
Otras características 
Peso total de la moto221 Kg
Depósito Gasolina17 Litros
Neumático delantero3.25-19
Neumático trasero3.75-19
Especificaciones técnicas de la moto original

Para poder ver los productos de nuestra web, desbloquea los anuncios!