Existe el mito de que construir una Cafe Racer es un proceso largo, tedioso y costoso. Pues bien, eso dependerá del proyecto en concreto que tengas entre manos.
En esta serie de artículos vamos a explicar paso a paso como construir una Cafe Racer, cuanto te puede costar y qué factores debes tener en cuenta. También explicamos de manera sencilla el tenebroso mundillo de las homologaciones, esa habitación oscura del pánico para cualquier motero aficionado a las motos custom.

Cómo elegir una moto para hacer una Cafe Racer

Cómo diseñar una Cafe Racer

Características de una Cafe Racer

Cómo transformar una moto Cafe Racer | Nivel principiante

Cómo construir una moto Cafe Racer | Nivel Experto

Cómo homologar una Cafe Racer y cuanto cuesta
El mundo motero es caprichoso y todo motero antes o después acaba descubriendo ese placer que se siente cuando vas rodando en tu espectacular montura y la gente se para a mirarla. Con el tiempo todos queremos una moto personalizada a nuestro estilo, transformada hasta la médula y aquí te explicamos cómo hacerlo.
Hemos dividido el proceso de en 5 etapas: 1. Elección de la Moto, 2. Diseño del Proyecto, 3. Rasgos de una Moto Café Racer, 4. Transformación de la Moto (nivel principiante y experto) y 5. Homologación
Pasos a seguir para construir una moto Cafe Racer
1. Elección de la Moto base que vas a convertir en Cafe Racer
3. Características de una Moto Cafe Racer
4. Transformación de una Cafe Racer | Nivel Principiante
5. Construir una Cafe Racer |Nivel Experto
6. Homologar la moto
Siempre recomendamos que os asesoréis con profesionales, pero, si te vas a hacer tú mismo la moto y es tu primer proyecto Cafe Racer, el mejor consejo es que seas realista con tus capacidades. Quizás, empieza por un proyecto asequible en dificultad, escoge una moto que ya de fábrica se preste a cambios de manera sencilla y poco a poco ve aumentando el grado de complejidad.
En esta serie de artículos te explicamos todo lo que te interesa conocer sobre el proceso de construcción de una moto Cafe Racer.