El Sitio Cafe Racer para aquellos que disfrutan ensuciándose las manos, desmontando y transformando su moto hasta tener una montura única en el mundo
Origen de las Motos Cafe Racer
La corriente de las motocicletas Cafe Racer surge en los 1950s en Reino Unido como una forma de expresión. Se dice que los moteros rockers personalizaban sus motos y hacían carreras rodando de un Café al siguiente en el tiempo que duraba una canción de Rock & Roll.
Ya en aquella época eran motocicletas de baja cilindrada, sin embargo, disfrutaban de ciertas características que les proporcionaba mejor velocidad y rendimiento. Solían ser muy aerodinámicas, con un atractivo que recuerda a motos de carreras con posición de conducción deportiva y ligeras gracias a los cambios que realizaban en la moto, sustituyendo o quitando algunos componentes.
Lo que en aquella época eran motos mal vistas, con los años han ido ganando popularidad debido a la emoción de la conducción, imagen de rebeldía y facilidad en el montaje de componentes.
Características de una moto Cafe Racer
Los cafeteros optimizaban su moto modificando el chasis para acomodar un asiento monoplaza con un colín curvado y aligeraban el carenado que consistía en un depósito fino y plano, a veces con una cúpula redonda.
Solían tener manillar corto o semimanillar a la altura del depósito y además retrasaban las estriberas para otorgar al cafetero una posición auténticamente aerodinámica. Finalmente, a las motocicletas les cambiaban el tubo de escape por uno más deportivo y retiraban la parte de maquinaria no esencial. Se enfocaban únicamente en mejorar la velocidad y agilidad, relegando la comodidad de sus monturas a un segundo plano.
Hoy en día se han conservado esas prácticas y se han añadido nuevas tendencias que incluyen mezclar el estilo Café Racer con otros también populares. Algunos incluyen las Scrambler, las Brat Style, las Bobber, las Custom y las Chopper. Así, el motero ha desarrollado un amplio grado de libertad a la hora de personalizar su Moto Cafe Racer y otorgarle a su montura una identidad completamente única.
¿Por qué una moto Cafe Racer?
Una vez te haces cafetero, ¡no hay vuelta atrás!
Buena Inversión: a diferencia de las motos convencionales, una motocicleta Cafe Racer aumenta su valor con el tiempo. Es práctica conocida en talleres y amantes de este gremio comprar una moto vieja por “dos duros”. Tras customizarla, se puede comprobar, igual que con los mejores vinos, que ¡sólo mejora con el tiempo!
Nunca pasa de moda: una moto Cafe Racer está modificada de manera que es única en el mundo, eso siempre va a suscitar interés. Además, el buque insignia de estas monturas es su estética, que de manera sobrada, ha demostrado trascender en el tiempo.
Mantenimiento barato: típicamente se suele usar como base motocicletas antiguas, carentes de electrónica compleja y “chorraditas”. Al contrario de lo que la gente cree, estas motos son más fiables y baratas de mantener. Además, para los cafeteros que les gusta ensuciarse las manos, son motos que permiten hacer el mantenimiento en su propio garaje.



La sensación de conducción: es imposible comparar una moto Cafe Racer con cualquier otra moto ordinaria de la calle. La sensación de la conducción rústica, el sonido que producen las piezas mecánicas, las vibraciones del motor y el escape… Tu Moto Café Racer es única en el mundo y es reflejo de ti mismo.
7 Mitos Falsos de las Cafe Racers
Sólo valen ciertos modelos como moto base
Es cierto que algunos modelos son más propensos a aceptar cambios enfocados a la estética Cafe Racer. Sin embargo, este mito es falso y existen motos Café Racer preciosas usando gran diversidad de modelos. En dCR hemos confeccionado una tabla estructurada clasificando modelos por marcas que encontrarás a continuación. Así, si decides hacer tu proyecto Cafe Racer, podrás ver qué modelo se ajusta más a ti.
En esta clasificación nos hemos limitado a escoger los modelos más populares o propensos para transformar una moto. Pero a la hora de hacer tu proyecto, la imaginación no tiene límites. Por orden de marca, Benelli: se han visto proyectos Cafe Racer de talleres muy prestigiosos con los modelos de mayores cilindradas. Con BMW, qué vamos a contarte que no sepas: es la marca para realizar proyectos custom por excelencia- Desde la miscelánea BMW K75 pasando por la mítica BMW K100, protagonista de muchos proyectos famosos hasta la BMW R Nine T la favorita de muchos en el mundo motero.
Luego están las Ducati, motos que ya de base son bonitas y que disfrutan de un portfolio de proyectos increíbles con un gran número de fans. Lo más visto en las redes sociales y en eventos multitudinarios son hacer una Ducati Monster, una S2R o S4R Cafe Racer. Pero también hay proyectos famosos de alguna Ducati 1098S Cafe Racer e incluso usando como base una Panigale – ¡el valor que hay que tener!. Y lo mismo pasa con las Harley Davidson Cafe Racer, tanto la Sportster como la Street 750 son modelos que han triunfado mucho entre los proyectos custom.
Otros proyectos de gran popularidad han consistido en transformar a Cafe Racer una Honda de la serie CB, CX y GL. En cuanto a Triumph la Bonneville siempre ha sido muy buena base Cafe Racer y cómo no la Thruxton. Antes de acabar debemos mencionar las Yamaha Virago Cafe Racer, una montura muy querida en todo el mundo. En Polonia existe gran admiración por transformar este modelo de motos y los mejores del mundo están en este país.
Y para acabar, tenemos la Suzuki GS Cafe Racer y la Moto Guzzi que también tienen un amplio repertorio de motos que han culminado la cima en torneos y eventos de gran importancia.
Son motocicletas muy caras de hacer
Se puede hacer un proyecto Cafe Racer con un presupuesto muy ajustado. Pensemos en ello como un proyecto por etapas. Primero comprar la moto base de segunda mano, después cambiarle piezas básicas – tubo de escape, manillar, retrovisores – y progresivamente procedes a realizar más modificaciones.
En cada etapa, el cafetero puede optar por invertir el tiempo y dinero que considere o aplazar la siguiente modificación para más adelante. Y durante todo el proceso, ¡sigues rodando y disfrutando de tu montura customizada!
No vamos a engañarnos, claro que transformar una Moto Cafe Racer puede ser un proyecto largo y costoso. Los proyectos más famosos pueden tener presupuestos por encima de los €50.000, como la BMW K100 by Retrorides, una bestia sobre ruedas y uno de mis proyectos Cafe Racer favoritos de todos los tiempos. Pero esto no significa que un motero con alma de cafetero no pueda customizar su moto con un presupuesto ajustado y obtener una ¡absoluta maravilla única en el mundo!.
La montura base debe tener poco kilometraje
Ni los kilómetros, ni los años es algo significativo. Las Hondas por ejemplo son conocidas por durar +300.000 kms y estar en perfecto estado – con un buen mantenimiento. Algo que sí es importante, es el tiempo que lleve una moto parada y un indicativo de su estado es que arranque o no.
Son esclavas del taller
Si algo caracteriza a las motos Cafe Racer son su sencillez en la mecánica, cableado y electrónica. Al ser típicamente motocicletas antiguas transformadas simplifica mucho su mantenimiento incluso para cafeteros con poca experiencia.
Son motocicletas que no pasan la ITV
Hoy en día puedes adquirir piezas homologables tanto por Internet como físicamente en los talleres, para prácticamente todas las marcas de motos. Si quieres puedes echarle un vistazo a nuestra selección de artículos moteros y accesorios de moto en nuestra Tienda Cafe Racer.
Las ruedas de taco del estilo Cafe Racer – Scrambler son absurdas
Para entender esto tenemos que remontarnos a los años 50, donde las carreteras no estaban asfaltadas como hoy en día. Con el tiempo muchos Cafe Riders optaron por caminos off-road y para ello instalaron en sus motos ruedas con tacos. Debido a su aspecto feroz se ha trasladado a las motos de ahora, usando ruedas allroad que se comportan bien en carretera y caminos de campo. Ejemplo de esto son las Triumph y Ducati Scrambler y la BMW R100 Cafe Racer, monturas que con ruedas de tacos ganan un aspecto feroz y salvaje.
Son motocicletas que en el día a día no sirven para llevar pasajeros
Esto es como todo en la vida, consiste en priorizar. Es cierto que la esencia Cafe Racer no está optimizada para el confort, pero de ahí a decir que no se pueden llevar pasajeros… ¡todo es apañable!